HIGINIO RODRÍGUEZ
TRIGO
“HIGINIO da LEBRE”
Para
construir sus dos edificios de Carballiño, Don Perfectino recurrió a HIGINIO RODRÍGUEZ TRIGO,
un maestro carpintero oriundo de Señorín, popularmente conocido en Carballiño
por “HIGINIO da LEBRE”, al estar casado con Dolores Pérez González,
llamada “A LEBRE”, por tener los ojos saltones, como muchos de los
miembros de su familia.
![]() |
Yago Cacho, bisnieto de Higinio, delante de la casa familiar en venta. |
De
los nueve hijos del matrimonio, cabe recordar que la hija mayor Carmen se casó con José
Muñoz Álvarez, amigo personal de Calvo Sotelo, popularmente conocido como “Pepe Bouteiro”, al ser el ingeniero de
la compañía eléctrica de Ramón Laforet (posteriormente CHEDA), que se encargó
de supervisar los trabajos del salto de agua que la empresa construía en
Cabanelas, en el término de Bouteiro, hasta que lo asesinaron en 1935. “Pepe
Bouteiro” fue también el apoderado de su suegro y se ocupó de la administración
de su empresa familiar.
![]() |
Recibo de la luz firmado por José Muñoz. 1926 |
Otro
hijo, Emilio, el más cercano colaborador de su padre, se casó con Concha
Vázquez, con quien tuvo tres hijas, Concha, Lucía y Teresa, conocidas como
“As Auriñas”, quienes tuvieron parvulario abierto durante unos años en
la “eira” de Flores.
La casa familiar de
los RODRÍGUEZ – PÉREZ, heredada por la esposa Dolores-, se ubicaba en el 19 de la
rúa Cerca, aunque en los recibos de contribución municipal aparecía también como
calle Miño y como calle Aldara.
Esta calle se
prolongaba como un camino de carro, hoy rúa dos Canteiros, y conducía a Rapariz.
El taller, la carpintería de Higinio y la “eira” anexa ocupaban el terreno que comprendía toda la parte trasera de dichas casas, limitado por el Camino de Rapariz (hoy, rúa dos Canteiros) y el Pasaxe da Cerca.
![]() |
Calle Cerca. Casas y terreno de los Rodríguez-Pérez |
La casa del matrimonio Rodríguez-Pérez tenía por vecinos, a la izquierda, la de la familia Hermida, conocidos como “Os Rasquete”.
![]() |
Arreglo de la calle en 1921 CINEMATÓGRAFO |
En 1910, Higinio da Lebre hizo una incursión en el mundo del cine, en sociedad con Alfonso Bernárdez Terceiro.
![]() |
Contrato para crear el cinematógrafo, 1910 |
Higinio da Lebre instaló un cinematógrafo en la planta baja
de la casa que Camilo González Rodríguez hizo construir en 1905 en la esquina del
Campo de la Feria, hoy Plaza de la Alameda, y la calle Norte.
![]() |
Permiso de construcción, 1905![]() |
Dicho bajo, lo
ocuparían posteriormente los Muebles Bravo y el bar Gerona.
Carpintero de profesión, Higinio da Lebre dirigió, como maestro de obra, la edificación de algunas de las modernas y señoriales casas que se levantaron en Carballiño a principios del siglo XX, entre las que se encuentran las tres que hizo construir don Perfectino Viéitez.
La una en los números 2 y 4 de la Plaza de los Hermanos Prieto en 1904.
Las otras dos, una en el número 8 de la calle Bugallal, hoy Rosalía de Castro y la otra en el nueve de la calle Urbanidad, hoy Perfectino Viéitez.
Posteriormente, en 1920, renovó y amplió la casa de los herederos de Tomás María Mosquera en el número dos de la calle que lleva su nombre.
![]() |
Indicaciones del arquitecto Rego, 1920 |
El edificio primitivo tenía un solo piso y era estrecho. Para el nuevo, adquirieron parte de la casa del "Royal" y lo elevaron un piso más.
Años más tarde, en 1926, dirigió los trabajos de la casa de la familia Pereira en el número 2 de la calle Cánovas, esquina Plaza Mayor.
![]() |
Discrepancias en la realización de las obras. 1926 |
![]() |
Recibo de Pinal por trabajos efectuados en la obra. 1926 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario